Juan Carlos
Ronchieri
______________________
Expedición a la Selva de
Las Yungas
La selva de las Yungas, es el final del macizo Amazónico de Selva Montana que comienza en Venezuela, atravesando Ecuador, Perú y Bolivia para terminar en las provincias Argentinas de Salta, Jujuy, Tucumán y Catamarca. De características parti-culares dada su condición de selva de montaña, su clima húmedo y lluvioso le ha conferido el nombre de nubo selva o Yungas palabra de origen quechua que define 'un lugar malo para la salud'. Estas fotografías fueron tomadas en el transcurso de la denominada «Expedición Selva de las Yungas», llevada a cabo por el estudiante de biología de la Universidad de Salta, Julio Fernando del Moral Sachetti y el fotógrafo Juan Carlos Ronchieri con la coordinación de la Licenciada Ines Arrebillaga, y contó con el auspicio del Ministerio de Cultura de la Nación y la Secretaría de Cultura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Se realizaron mas de mil
fotografías documentando la flora y fauna, como así también los
extraordinarios paisajes naturales de este remoto y aún inexplorado bioma,
con el fin de llevar a las escuelas primarias de nuestro país, estas
imágenes, con la esperanza de sembrar en tierra fértil la conciencia
conservacionista que permita la protección de estos y otros lugares del
mundo, evitando el uso indiscriminado de los recursos naturales, que tanto
daño le causan a diario a nuestra madre tierra. Conocer para proteger. * * * * *
La selva es mujer, indiscutiblemente, su salvaje belleza, su narcotizante aroma, su calor que envuelve y abraza para luego darnos la frescura de sus vertientes. Nos alienta, sacia nuestra sed, condiciona nuestros pensamientos a remotos paisajes de animales extraordinarios y follajes impenetrables, nos cubre en la noche con su manto negro y fresco, lleno de sonidos misteriosos y movimientos furtivos, nos sorprende. Nos da todo, nos exige todo, y como toda mujer de belleza extraordinaria, puede consumirnos en el fuego abrasador de su pasión, puede ahogarnos, puede extenuarnos en su abrazo. Edén o infierno verde, las pasiones se agigantan en este trópico donde las ideas más insólitas toman por asalto nuestro pensamiento. Y como en muchos casos, la deslumbrante belleza de una mujer se transforma con el tiempo en su peor desgracia. Hacia ella van los hombres temerarios con sus hachas y armas, a tratar de robarle un poco de su belleza, a poseerla en vez de amarla, a someterla en vez de conquistarla, a destruirla y destruirse a sí mismos en el acto mismo de la violación consumada en el grito del hachero o el disparo del cazador furtivo. La vida y la muerte en un sólo paso, la belleza máxima, el horror inconfesable, La Selva.
______________________
Juan Carlos Ronchieri, argentino, es miembro del Grupo Fotográfico Parque (integrante de la Federación Argentina de Fotografía). Nace el 12 de diciembre de 1956, en Buenos Aires, y comienza, en forma intuitiva, realizando tomas de naturaleza y paisajes para documentar sus viajes por el país.
Después de los 40 años, comenzó a interesarse por la fotografía
artística, realizando distintos cursos y seminarios de laboratorio,
técnica e iluminación con Norberto Gullari. De allí montará su propio
laboratorio y participará de distintas muestras y concursos. A partir de
el año 2000 comienza a transitar el camino de la fotografía publicitaria y
prensa realizando diversos trabajos para diferentes medios gráficos y la
web, moda, show, eventos y prensa.
|
http://www.jcronchieri.com.ar/
|
___________________________________________________
|
LITERATURA -
FOTOGRAFÍA -
PINTURA -
MÚSICA -
ARTÍCULOS -
PÁG. PRINCIPAL
Revista Almiar (Madrid;
España) - nº 32 - febrero/marzo 2007
MARGEN CERO™ (2007) - Aviso legal