por
Alejandro Tobar
Jean Claude
Uno piensa en Francia y surgen como fogonazos
atisbos de revolución, de pelucas blancas, de refinamiento, de sogas, de vanguardias,
de pensamiento, de raciocinio. Pero dentro de Francia existe una ciudad que,
hoy por hoy, se escapa absolutamente del más mínimo roce con estos clichés:
Marsella. Y quién mejor para adentrarnos en este mundo que, por otro lado,
ya Pagnol puso en nuestras retinas, que un marsellés de pura cepa —porque
aquí de pura cepa es algo que sigue el criterio de la actitud, no atiende
a razones de sangre ni lugar de nacimiento—: Jean Claude Izzo. Este marsellés
hijo de italiano y francesa ha sabido pasar con notable acierto al papel el
arraigado, peculiar y sobre todo caótico modo de vida marsellés.
En su narrativa el lector
podrá encontrarse con personajes vagos, maleantes, embusteros, pícaros, estrellados,
perdedores... casi siempre, pese a todo, deslumbrantes, únicos, auténticos.
Todo este microcosmos se teje gracias a un hilo policial que, a decir verdad,
es lo de menos; queda en un segundo plano, visto el mundo de ¿gentualla? que
merodea la ciudad dehors-la-loi. Todo está descrito con un latente
amor del autor hacia su tierra, que, quién sabe, tal vez llegue a rozar el
corazón del lector. |
* * * * *
Más artículos en
Perfiles de letras: |
Fotografía en el artículo:
Corniche Marseille, By Joel Takv (Own work) [FAL], via Wikimedia Commons.
Literatura l
Artículos l
Fotografía
l Pintura
y arte digital l Portada
l
Cómo publicar en Almiar
Revista Almiar (Madrid; España) / n.º 29 / agosto-septiembre
2006
MARGEN
CERO™ (2006) -
Aviso
legal